Democratizando la Arquitectura
Archimaker es una plataforma interactiva para la construcción y planificación asistida. Entre sus objetivos se encuentran democratizar la Arquitectura, para otorgar autonomía y co-crear viviendas desde las personas, además están enfocados en optimizar y agilizar los procesos relacionados con el rubro.
Es un proyecto concebido hace un año pero materializado hace 7 meses con el lanzamiento de su versión alfa, la cual busca que los usuarios se familiaricen con ella además de dar a conocer la empresa y su función.
Fecha | 07 - 08 de 2020 |
Cliente: | Archimaker |
Rol | UX Design |
Prototipo: | archimaker.cl |
Archimaker es una plataforma interactiva de arquitectura que busca llegar a un amplio grupo de clientes, por eso el principal desafio fue traducir el lenguje técnico a uno más entendible por varios tipos de usuarios.
Luego lo fundamental era identificar y conocer de mejor forma a los usuarios, saber sus necesidades y sus expectativas de la plataforma, conocer que mensaje estaba dando archimaker a su público y si este era el correcto y basados en todo esto poder crear un rediseño de su web actual.
Página actual de Archimaker
El primer paso en la fase de investigación es entender de dónde partir, el contexto actual y comenzar a trazar el camino a recorrer. Para ello se utilizaron técnicas de análisis de usabilidad de la web actual, investigación minuciosa de la competencia y estudio detallado de la industria de la arquitectura y de las nuevas tendencias a nivel de tecnología.
Para revisar la usabilidad y accesibilidad de Archimaker revisar aquí
Se realizo un Benchmark partiendo por crear una comparativa y análisis de rendimiento propio y de la competencia. Se indago en propuestas de distintas áreas que resaltaron por su funcionalidad o/y diseño dando como resultado lo siguiente
Luego se definieron algunos perfiles iniciales, para así obtener insights que ayudaran a conocer las necesidades y frustraciones del público objetivo y construir perfiles lo más representativos posibles. Se realizaron varias entrevistas con arquitectos, autoconstructores y usuarios no conocedores de área. Con una pauta de entrevista estructurada previamente se consulto la percepción de los usuarios en relación con la página actual, las entrevistas fueron grabadas con el fin de analizar a detalle las respuesta y de esta forma poder plasmar las opiniones y sugerencias en la propuesta entregada a Archimaker.
Dichas entrevistas arrojaron los siguientes insights ver
Con todos los descubrimientos obtenidos en la fase de investigación procedi a definir con mayor detalle el perfil de los usuarios para así poder diseñar una experiencia acorde a sus necesidades.
Ver User Persona aqui
Antes de adentrarme en la ideación, compare a través de un Scope Canvas las necesidades de los usuarios, los objetivos del negocio y las posibles soluciones propuestas para abordarlos. También defini las métricas para cuantificar el éxito de la propuesta. Ver aqui
Luego de unificar todas las fuentes de información se genero 3 How might we, los cuales son:
- ¿Cómo los usuarios pueden tener mayor orientación, claridad y simplicidad en la información para así entender mejor la plataforma?
- ¿Cómo lograr que los usuarios tengan una plataforma donde todas las funciones esten centralizadas y de esta forma puedan ahorrar tiempo?
- ¿Cómo los usuarios pueden tener independencia en la plataforma para la creación de sus proyectos con asesoramiento profesional?
Para ver todo el detalle del Afinity Map, presionar aquiEl siguiente paso fue unificar y analizar toda la información recabada, luego mediante varias técnicas de Brainstorming propuse ideas y soluciones a los retos detectados durante todo el proceso de investigación. Para ver todo el detalle ingresar aqui
Para verificar las hipótesis planteadas se elaboro un test llamado A/B Testing donde se establecio la tarea de seleccionar una opción entre varias planteadas.
En los siguientes links se encuentra el detalle del proceso de testeos y su resultado. Pauta de Testeo y Resultados de Testeo
Luego de una etapa de investigación profunda y testeos que proporcionaron las bases para diseñar la nueva arquitectura de la información para así facilitar la navegación y la presentación de un lenguaje más simple, se procedio a prototipar la propuesta visual para Archimaker.
Con el Wireframe se definieron mejor ciertas ideas y sugerencias recabadas de los testeos.
El wireframe completo se puede observar aquí
Se diseño un prototipo de alta fidelidad no solo de la página web sino también de la plataforma de construcción y dashboard. Existen distintas pantallas en versión desktop y móvil que le permitirán al usuario conocer mejor el objetivo de Archimaker e interactuar con cada unas de las opciones propuestas.
Puedes ver el prototipo final versión desktop en este enlace y la versión mobile en este link.