Red de Emprendedores
La Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) es la asociación de emprendedores más grande de Chile. Reunen a más de 39.900 socios de diversos rubros, edades y realidades.
Su sueño es hacer de Chile el mejor país para emprender, en el que todos, independiente de su origen y realidad actual, tengan iguales oportunidades para comenzar un proyecto o empresa. Creen con convicción que el emprendimiento es el motor de la economía, fuente de movilidad social y de desarrollo personal y colectivo.
En Asech trabaja un grupo multidisciplinario conformado por consejeros, profesores, evaluadores y profesionales ligados a distintas áreas, todas bajo nuestros valores : libertad, valentía, disrupción, igualidad de oportunidad y colaboración
Fecha | 07- 08 de 2020 |
Cliente: | Asociación Chilena de Emprendedores |
Rol | UX Design |
Prototipo: | redasech.cl |
El desafío planteado por Asech fue crear una propuesta visual para Red Asech. Se trata de una plataformas online integrada por personas y pymes que buscan promover sus productos y servicios, adicional busca crear una cominidad entre emprendedores para así generar apoyo entre ellos.
Página actual de Red Asech
La investigación se inicio estableciendo un primer acercamiento al cliente, conociendo sus expectativas, sugerencias y el alcance que se tendria para la propuesta planteada. El siguiente paso fue realizar un benchmark, donde a través de un detallado análisis de la competencia tanto directa como indirecta, se destacaron empresas por su diseño visual, funcionamiento y accesibilidad, caracteristicas que se buscaban plasmar em la Red Asech.
Para detallar el benchmar revisar el siguiente link
Como parte de la investigación socios activo, socios general y visitantes de la página web de asech fueron entrevistados con el objetivo de conocer su opinión acerca de la red, sus beneficios y que puntos de vista que podian ser de gran aporte para el diseño de la propuesta.
Para realizar un diagnóstico de la situación actual de Red Asech se realizo un analísis FODA, en el cual se reviso a detalle cada aspecto que puede o no afectar la funcion de la red
Basados en el proceso de investigación y el análisis del contexto de la Red Asech mediante un FODA, se generaron dos User Persona, el primero Enrique Merino quien es visitante de la Red, el segundo José Miguel Araya que representa a los socios activos y por último David Rojas un socio general.
Ver los user persona en el siguiente linkMediante un journey map, se represento cada uno de los viajes que cada user realiza a trevés de Red Asech, se buscaba identificar sus metas para asi lograr potenciarlas y sus frustraciones para minimizarlas y lograr que estuviesen satisfechos con el uso de la plataforma
Para ver todos los journey ir al siguiente linkToda la información recabada fue categorizada y analizada, logrando generar 3 insights:
1.- Los socios requieren una información clara sobre las redes de apoyo de Asech, necesitan comunicación entre emprendedores para poder ayudarse mutuamente a potenciar sus negocios y saber que no están solos.
2.- Los Usuarios necesitan una mayor diferenciación entre socios generales y socios activos en relación a los beneficios, de esta forma más socios decidirán pagar su cuota debido a que los beneficios que se le ofrecen estarán más destacados y explicados dentro del sitio web.
3.-La ASECH necesita mantener una comunicación más fluida y humanizada con los socios para que estos se sientan acompañados en distintos ámbitos de su emprendimiento no solo el técnico
Una vez obtenidos los 3 descubrimientos, se procedio a generar ideas desde el planteamineto de los How might we. Cada persona del equipo UX junto con los representantes de Red Asech aporto 5 ideas las cuales fueron filtradas para asi obtener las ideas finales que se llevarian a cabo.
Ver Afinity Map en el siguiente linkLa propuesta inicial para el sitio era de una forma, que la información fuese visible y fácil de encontrar para las personas que ingresan al sitio web de Red Asech.Además, que la presentación de la información fuese clara no solo para los socios sino que también para los usuarios visitantes.Por otra parte se queria establecer una diferenciación entre socios activos y socios generales, para que los socios que pagan su cuota pudiesen percibir que tenían mejores beneficios y que sus emprendimientos destacaban más al contar con más información y mejor visibilidad.
La propuesta final para Red Asech representa todo el proceso investigativo realizado, se busco plasmar la marca de Asech en el resultado final.
Para interactuar con el prototipo ingresar al siguiente link